Reiki

Reiki es la fuerza natural que nos da vida o que hace funcionar el alma.

Se trata de un método que permite encontrar la armonía con lo que nos rodea y  que se caracteriza por la simplicidad y por la poca importancia que concede a las elucubraciones mentales.

Reiki es un término japonés compuesto de dos términos,  rei  y ki. Ambos se refieren a la energía universal. La diferencia entre estos dos términos es la que rei indica el lado universal y unitario de la energía mientras que ki expresa su manifestación más específica en el seno de todo servivo.

El Reiki es un sistema de armonización natural que utiliza la "energía vital universal", para tratar enfermedades y desequilibrios físicos, mentales y emocionales.

La práctica del reiki dice fundamentarse en un emisor o canal que, a través de sus manos o de otros métodos -según el nivel-, transmitiría el reiki (fuerza natural que nos da vida) a un receptor que podría ser él mismo u otra persona, con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades.

Practicar Reiki significa a ser un canal, a “dejar hacer” a la Realidad; y si llegamos a ello, será que hemos desencadenado en nosotros un proceso importante de curación y de maduración.

El Reiki propone al individuo ser un canal, dejar pasar la energía a través suyo para que llegue allí donde sea particularmente necesaria. A este respecto, el Reiki es muy simple, carece de toda noción compleja que asimilar o comprender, pues esta experiencia concierne antes al corazón que al espíritu. Lo único que se exige es la disponibilidad; tras la apertura de los anales energéticos efectuada a la salida de las iniciaciones, el resto sucede de forma muy natural.

 

Los practicantes de reiki utilizan 125 wakas escritos por el emperador Meiji y seleccionados por Usui Sensei, como complemento durante la meditación.

 

Cuidamos de ti

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.